Una aproximación a los elementos del ceremonial litúrgico de la Iglesia católica
DOI:
https://doi.org/10.58703/rpyc.v1n1a4Palabras clave:
Ceremonial litúrgico, protocolo religioso, Iglesia católica, celebraciones litúrgicasResumen
Para la disciplina del protocolo, la importancia del estudio del ceremonial de la Iglesia católica se fundamenta en dos razones. Por un lado, porque forma parte de la identidad y de la tradición de países europeos y latinoamericanos. Por otro, por su condición de Estado.
Y para su conocimiento nos serviremos del análisis de los elementos del ceremonial: espacio-temporal, personal y normativo.
El camino investigador llevado a cabo para la identificación de los citados elementos ha sido el secundario, y también se ha realizado el análisis de los documentos propios de la liturgia.
El resultado de la investigación ha ayudado a identificar cuáles son los elementos del ceremonial primarios que son la base de las diferentes celebraciones litúrgicas de la Iglesia católica.
Referencias
Berganza, M.R. y Ruiz, J.A. (2010), Investigar en comunicación, España, Mc Graw Hill.
Ceremonial de los obispos(s.f.). Recuperado de https://liturgiapapal.org/index.php/recursos-lit%C3%BArgicos/libros-lit%C3%BArgicos/502-ceremonial-de-los-obispos.html
Directorio para el ministerio y la vida de los presbíteros (s.f.). Recuperado de https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cclergy/documents/rc_con_cclergy_doc_20130211_direttorio-presbiteri_sp.html
Feijoo, J.J. (2010), Prontuario básica de protocolo, España, Trea.
Fernández, F. (1997), Espacio urbano, cofradías y sociedad, Estudios de Arte, Geografía e Historia, 19 (2), pp. 109-120.
Instrucción general del misal romano(s.f.). Recuperado de https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20030317_ordinamento-messale_sp.html
nter Eximia(s.f.). Recuperado de https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/motu_proprio/documents/hf_p-vi_motu-proprio_19780511_inter-eximia.html